Categoría: Uncategorized

Noam en el seminario internacional de movimientos juveniles

¡Hola familias! Este fin de semana pasado Julian Yerusalmi, como coordinador de Noam Spain, Yoav Stofenmacher y Maurizio Frezko, como hanhaga de Noam Madrid, y Emma Fryd y Rafael Simonsohn, como hanhaga de Noam Barcelona, participaron en el seminario de tres días organizado por la Organización Sionista Mundial y el Consejo Mundial de Movimientos Juveniles.…
Leer más

Una oportunidad para que Israel resurja

A diferencia de Abraham, que demostró iniciativa, Noé fue pasivo. En verdad, Noé hizo lo que el Eterno le ordenó, pero nada más que eso, excepto por una cosa: “Y Noé edificó un altar a YHWH… y ofreció ofrendas sobre el altar”. ¿Qué sacrificio ofreció? Quizás fue una ofrenda involuntaria por el pecado sin intención…
Leer más

Vuelven las actividades de Noam

Noam vuelve al ruedo este sábado a las 17 con una actividad especial que realizaremos en Bet El a manera de reencuentro tras las vacaciones, pensada especialmente para chicos de entre 5 y 15 años. Además, aprovecharemos para contarles en detalle todas las novedades y metas que tenemos preparadas para este nuevo año, enfocadas en…
Leer más

Parashat Ekev

Parashat Ekev  (Dvarim  –  7:12 – 11:25 ) «No por tu mérito, Ad’ tu D’s, te da a ti la tierra buena, para poseerla; ya que pueblo duro de cerviz eres tú». Continua Moshe con su discurso con el que recuerda al Pueblo de Israel sus vicisitudes durante 40 años de vagar en el desierto,…
Leer más

Parashat Shelaj-Leja: Confiar

Parashat Shelaj-Leja  (Bamidbar 13:1 – 15:41) «Pues todos los hombres, los que vieron Mi Gloria y Mis portentos  -que hice en Egipto y en el desierto- y Me sometieron a prueba, ¡ya diez veces! Y no obedecieron Mi palabra, no verán la tierra que Yo he prometido a sus patriarcas (…)» Doce espías son enviados…
Leer más

Celebrando Shavuot

Celebrando Shavuot, 6 de Sivan (25, jueves noche) «Adonde vayas, iré, donde sea que te alojes, alojaré, Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios».» Megilat Rut (2o día de Shavuot) Finalizamos por fin la cuenta del Omer y nos toca celebrar uno de los tres festivales de peregrinación: Jag HaBikurim o…
Leer más

Parashat Vaerá: nuestra tarea continua y sagrada

La Parashá de esta semana nos relata cómo Ds se reveló a Moshé en el desierto y le encomendó la tarea de liberar a su pueblo de la esclavitud. El Talmud enseña que “todo el que salva una sola vida, es como si hubiera salvado todo el mundo” (Tratado Sanhedrín). En el mismo sentido el…
Leer más

Parashat Vaieshev: ¿con qué llenar el pozo?

Estamos cada vez más cerca del final del Libro de Genesis, y a partir de ahora nuestro protagonista será Iosef. Es conocido por todos el relato en el que Iosef recibe una túnica de colores de su padre. Esto provoca los celos y la furia de sus hermanos quienes, finalmente, lo arrojan a un pozo…
Leer más

Parashat Vaishlaj: Cruzar el umbral

En Parashat Vaishlaj nos encontramos con uno de los momentos más impactantes de la Torá. En el capitulo 32 de Bereshit Iaakov, antes de reencontrarse con su hermano Esav, va a pasar la noche en soledad “Iaakov se quedó solo. Entonces luchó un hombre con él hasta despuntar el alba”. ¿Quién es este hombre misterioso…
Leer más

Parashat Vaietzé: soñar con los ojos abiertos

El primer soñador visionario de la Torá, el primero en ver cosas en los sueños es nuestro tercer Patriarca Yaakov, y el sueño lo encontramos en la porción de la Torá de esta semana. ¿Qué vio allí? Yaacov, hijo de Yitzjak y nieto de Abraham, se escapa de Israel a la tierra de Jarán. Al…
Leer más

Parashat Lej Lejá: siempre atentos

La Parasha de esta semana comienza con un llamado del Cielo hacia Abraham «Lej Lejá», “Vete para ti de tu tierra, de tu patria y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré”. La pregunta que se presenta delante de nuestros ojos es obvia ¿Porque Ds eligió a Abraham? ¿Quien es…
Leer más

Parashat Noaj: la Jutzpá (?) de Noaj

Israel y los israelíes son conocidos por muchas cosas, una de ellas por su Jutzpá. ¿Que es la Jutzpá? ¿Es algo bueno o algo malo? ¿Como podríamos definirla? Podríamos decir que es una forma de atrevimiento extremo, un tipo de actitud que te hace avanzar detrás de tus intenciones, como si no hubiera realmente nada…
Leer más

El nuevo año ya está aqui

Mensaje del Rabino Fernando Lapiduz para Rosh Hashaná 5783 

Parashat Ki Tavo: ganarse el cielo

Moshe ordena que, al entrar el Pueblo a la tierra de Israel, lleven a cabo una ceremonia con bendiciones y maldiciones pronunciadas por los Levitas, mientras el resto del Pueblo se situaría en la mitad, entre el Har Guerizim y Har Eval para responder “Amen” a cada declaración. En esta ceremonia se menciona una lista…
Leer más

Contar los días…

Culminó el mes de Av y comenzamos Elul, el último mes del Calendario Hebreo. «Contar los días, crear el tiempo. No debemos sufrir pasivamente el tiempo; debemos construir nuestras vidas de tal modo que provoquemos que el tiempo se haga real. Atravesar pasivamente el tiempo deja que él disuelva inexorablemente la vida. Construir la vida…
Leer más

Pesaj: estar preparado para recibir la Brajá

Ya ha pasado la preparación febril previa a Pesaj y la celebración de los primeros Sedarim. Llevamos varios días de privación de Jametz. Este viernes leeremos uno de mis pasajes preferidos de la Tora: Shirat Haiam, el Cántico del cruce del Iam Suf. Había principalmente dos opciones para que el pueblo llegue desde Egipto a…
Leer más

Pesaj: la Fiesta de nuestra esperanza

El Sábado pasado tuvimos en Noam un (pre) Seder de Pesaj con los niños. ¡Que belleza! Fue una experiencia maravillosa para todos los que participamos, llena de preguntas, canciones, muchas brajot. Pero principalmente muchas, muchas preguntas. De las actividades que he tenido últimamente en Bet El Madrid ha sido de las mas gratificantes y enriquecedoras.…
Leer más

La recta final

Estamos cursando los últimos días de los Aseret Iemei Teshuva, de autentica y sincera reflexión y compromiso con el mejoramiento de la vida, de la propia y de los que nos rodean. Estos días son para todos un profundo desafío espiritual que demandan muchas energías. Del logro aceptable de nuestro esfuerzo depende una gran parte…
Leer más

Lluvia, bendita lluvia

Sheminí Atzeret, Israel y las lluvias. En la tradición de Israel, las lluvias en el momento apropiado, son un signo de bendición.  La lluvia permite sacar el pan de la tierra, simboliza el contacto con lo sublime y permite la existencia de la vida. La bendición de la lluvia es especialmente importante en la Tierra…
Leer más

El largo regreso a casa

  Al caer el sol el próximo Domingo 27 de Setiembre, y hasta la aparición de las primeras estrellas de la noche del lunes, atravesaremos la jornada más sagrada del año: Iom Kipur, el Día del Perdón. Durante esas 25 horas pediremos a Ds que nos perdone las transgresiones hacia El, no si antes haber…
Leer más

Nuevas Disposiciones frente al Covid-19

B»H Queridos socios Estimados amigos, El plan desescalada dispuesto por el Ministerio de Salud para la Comunidad de Madrid preveé la continuación en la Fase 0, aunque ha dispuesto una serie de elementos que le dan flexibilidad. En este sentido, uno de los elementos que dispone es la posiblidad de llevar a cabo servicios religiosos…
Leer más

World Wide Wrap – Todos usamos tefilin

Cada año organizamos en Madrid, la edición del World Wide Warp. En este evento, aprendemos sobre los tefilin. Todo sobre ellos. Si tienes tefilin, ven       Si no sabes como ponertelos, ven          Si no tienes, ven. Juntos vamos a aprender, practicar y vivir el día envueltos en tefila.