Categoría: Parashá de la semana

La Torá, patrimonio de TODOS

Parashat Terumá abre una serie de parshiot, desde esta semana hasta la finalización del Sefer Shemot, que se ocupan de la construcción del Mishkan, el Tabernáculo, y sus elementos. Ese mismo Mishkan que utilizaron nuestros antepasados en el desierto y también durante muchos años desde la entrada del pueblo a la tierra de Israel, en…
Leer más

La grandeza de lo cotidiano

Leemos esta semana Parashat Mishpatim, que significa “leyes”. Comienza el texto diciendo «Estas son las leyes que pondrás delante del pueblo”. Prosigue luego con una gran cantidad de leyes que reglan la vida del pueblo. Entre algunas encontramos: “Cuando hiciere pastar un hombre sus animales en campo de otro, lo mejor de su campo… habrá…
Leer más

¡Animarse a ser!

“Ocurrió que al expulsar Parhó al pueblo (de Israel), no los condujo Ds por el camino de la tierra de los plishtim, que era mas cercano, pues había dicho Ds … Para que no se arrepienta el pueblo cuando vean guerra y vuelvan a Egipto. E hizo girar Ds al pueblo por el camino del…
Leer más

Alejarse de Egipto

La porción de la Torá que leemos esta semana nos cuenta acerca de las plagas que Ds trajo sobre Egipto. Siete plagas son enumeradas en nuestra parashá, finalizando con la plaga del «barad«, la plaga del granizo. De niños en la escuela aprendimos que la lluvia se crea por los vapores que suben desde la…
Leer más

La importancia del nombre

Tenemos la alegría de comenzar un nuevo libro de la Tora: Sefer Shemot. Empieza diciendo: וְאֵלֶּה שְׁמוֹת בְּנֵי יִשְׂרָאֵל הַבָּאִים מִצְרָיְמָה אֵת יַעֲקֹב “Y éstos son los nombres de los hijos de Israel, que vinieron a Egipto con Iaacov…» ¿Por qué la Torá tuvo que volver a nombrarlos? Acaso no los había contado Ds antes…
Leer más

Los secretos de una bendición

En esta porción, que cierra el Libro de Bereshit, aparece la misma bendición con la que hasta hoy en día, después de mas de tres mil años, bendecimos a nuestros hijos: “Bejá ievarej Israel leemor, Iesimja Elohim ke Efraim ve Jimnashé”, “Contigo bendecirá Israel, diciendo: Hágate Elohim como Efraim y como Menashé”. Al final de…
Leer más

Acercarnos

Acaba de comenzar el mes de Tevet, un mes oscuro. Acaba de pasar ante nuestra vista, como un rayo, la Fiesta de las Luces. Comenzó el invierno aquí en Israel, estamos esperando las lluvias fuertes. Son varias las cosas que nos “invitan” a permanecer en nuestra casa. Este próximo martes, al ponerse las estrellas, comenzará…
Leer más

Segundas oportunidades

Parashat Miketz nos trae a Paró, el faraón de Egipto, con sus famosos sueños de las siete vacas “feas y flacas” que se comen a las siete vacas “robustas y de buen aspecto”, y las siete espigas “delgadas y marchitas” que se tragan a las siete espigas “saludables y buenas”.  Yosef, nuestro interpretador de sueños,…
Leer más

La grandeza del milagro

“Se asentó Iaakov en la tierra de las moradas de su padre, en la tierra de Kenaan. Estas son las generaciones de Iaakov: Iosef a la edad de diecisiete años pastoreaba con sus hermanos…”. Con estas palabras comienza Parashat Vaieshev, inaugurando la apasionante historia de Iosef, el vínculo con sus hermanos y su padre, su…
Leer más

Tras la lucha, la recompensa

Nos encontramos con uno de los momentos más impactantes de la Torá. En Génesis 32:25 Iaakov, antes de reencontrarse con su hermano Esav, va a pasar la noche en soledad “Iaakov se quedó solo. Entonces luchó un hombre con él hasta despuntar el alba”.  ¿Quién es este hombre misterioso que pelea con nuestro tercer Patriarca?…
Leer más

El “anhelo de mar libre y ancho”

El primer soñador visionario de la Torá, el primero en ver cosas en los sueños es nuestro tercer Patriarca Yaakov, y el sueño lo encontramos en la porción de la Torá de esta semana, Parashat Vaietzé. ¿Qué vio allí? Yaacov, hijo de Yitzjak y nieto de Abraham, se escapa de Israel a la tierra de…
Leer más

¿Qué es valiente?

“¿Eize hu guibor? Hakobesh et yetzró”, “¿Quién es fuerte? Aquel que gobierna a su instinto” (Pirké Avot) Nuestros Sabios vinculan una cualidad especial con cada uno de nuestros Patriarcas: Abraham con Jesed (bondad), Itzjak con Guevurá (valentía) y Iaakov con Emet (verdad). Cuando repasamos los relatos de la Torá, puede resultar complicado entender la razón…
Leer más

La vida vivida con intensidad

  וַיִּהְיוּ חַיֵּי שָׂרָה מֵאָה שָׁנָה וְעֶשְׂרִים שָׁנָה וְשֶׁבַע שָׁנִים שְׁנֵי חַיֵּי שָׂרָה׃ “Fueron los años de las vidas de Sara de cien años y veinte años y siete años, los años de vida de Sara”. Con estas palabras comienza la porción de esta semana en el capítulo 23 de Bereshit. Y continúa: וַתָּמָת שָׂרָה…
Leer más

Acoger al otro

Parashat Vaierá “Alzó los ojos y vio que tres hombres estaban parados frente a él. Cuando los vio, corrió a su encuentro desde la puerta de su tienda, se inclinó hacia la tierra y dijo “¡Señores míos!, si he hallado gracia a tus ojos, por favor no pasen sobre tu sirviente. Por favor, les será…
Leer más

Entre las estrellas y el polvo de la tierra

“Todos deberíamos tener dos bolsillos, y en cada uno una nota, para poder apelar a ellas según la necesidad. Cuando te sientas humilde y desanimado, debes buscar en el bolsillo derecho y, allí, encontrar las palabras: “Bishvili nivra ha’olam. Por mí fue creado el mundo». Pero cuando te sientas importante y poderoso, debes buscar en…
Leer más

El Diluvio Universal

Es innegable que el Covid concentra gran parte de nuestra atención. Se alzan las voces cuestionando por sus orígenes ¿Fue una creación humana? ¿Fue transmitido por una especie animal a un ser humano? ¿Nació como consecuencia del comportamiento humano y su vínculo hacia la naturaleza? La gran pregunta, luego de asegurarnos la salud, es ¿qué…
Leer más

Entre el cielo y la tierra

Hay un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso bajo el cielo: tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;… tiempo de rasgar, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de odiar; tiempo de…
Leer más

Que comience el año y sus bendiciones

¿Qué cantar este año en Rosh Hashaná?  ¿Cuál sería una canción que inspire a estados de ánimos positivos, optimistas, esperanzadores para recibir el 5781? Reconozco con humildad la dificultad de encontrar una respuesta acorde a las circunstancias, e incluso de escribir unas lineas en oportunidad de despedir a este 5780 inolvidable, tan único. Y allí,…
Leer más

Delante del Eterno

La porción de la Torá que invariablemente precede a Rosh Hashaná, es la parashá de esta semana: Nitzavim. Aunque el año sea normal o meuveret (embolismal), esta porción constituye de alguna manera el preludio a los Iamim Noraim, en que el Todopoderoso juzga a naciones e individuos y decide para cada uno la vida o…
Leer más

El eterno regreso

Nuestra Parashá semanal, Ki Tavó, aborda un tema difícil y sumamente delicado para el hombre: las consecuencias de su libre albedrío, de un modo directo y realista. Enfrenta al ser humano con los sucesos que le sobrevendrán como resultado de sus actos y conducta. El hombre es responsable de su destino. La Torá nos previene:…
Leer más

Cerrar los ojos

  Entre Tisha BeAv y Rosh HaShaná median siete semanas. Según la Mishná ese espacio de tiempo recibe un nombre araméo: Shiva Denejamata, las siete semanas de consuelo (Nejamá) pues en las haftarot de esos siete Sábados se leen pasajes relativos al consuelo, todos extraídos del Sefer Ishaiahu. Al primero de esos siete Shabatot (este…
Leer más

El verdadero líder

Iniciamos la lectura del quinto libro de la Tora, Sefer Devarim, conocido en su traducción como Deuteronomio, en el cual se codifica el poder judicial y de policía, los derechos y obligaciones del monarca, la ética y el código militar, junto a muchas otras leyes que regulan la vida de un Pueblo y sus integrantes.…
Leer más