Categoría: Parashá de la semana

Mishpatim 2024: Más unidos que nunca

El rabino Mario Karpuj de nuestra comunidad nos comenta la Parasha Mishpatim y su significado para los tiempos actuales. Si quieres ver la despedida del soldado pincha aquí.   Torá para Este Momento Rabino Ehud Bandel Miembro del Vaad haPoel de la Asamblea Rabínica en Israel Entre las 53 mitzvot de la Parashá Mishpatim se…
Leer más

Parasha Itró 2024

El rabino Mario Karpuj  de la Comunidad Bet-El nos comenta la parashá Itró y su mensaje para los tiempos actuales.  Torá para Este Momento Rabina Liron Rosenzaft Levy Rabina del hogar infantil «Neve Hana» en Kiryat Gat Los Diez Mandamientos para una vida feliz, los Diez Mandamientos para la aptitud física, una paternidad óptima y…
Leer más

Beshalaj: Seguir cantando

Comentario de la parasha de la semana por el rabino de nuestra comunidad, Mario Karpuj. En su comentario nos recuerda que los árboles tienen un mensaje para nosotros: aún en mitad del invierno estamos llamados a florecer.  Torá para Este Momento Rabino Vernon Kurtz Ex presidente de la Asamblea Rabínica Internacional Los hijos de Israel…
Leer más

Parashá Bo: La Libertad está cerca

Comentario semanal de la parashá con el rabino Mario Karpuj de la Comunidad Bet-El de Madrid. #judaismo #espiritualidad #israel #parashádelasemana #masorti Torá para Este Momento Rabino Avi Novis-Deutsch decano del Beit Midrash Schechter 2015 – 2023 En el primer encuentro ya se da cuenta de que se trata de algo con alguien extraordinario, alguien que…
Leer más

Parashá Vaerá: Escuchar

La necesidad de escuchar mensajes esperanzadores en medio de de circunstancias complicadas, es una de las ideas centrales de la Parashá Vaerá que esta semana nos comenta el rabino de la Comunidad Bet-El Madrid, Mario Karpuj. Nos insta  a mantener el optimismo y la certeza que vendrán tiempos mejores. Torá para Este Momento Rabina Ma’ayan…
Leer más

Parasha Shemot 2024

Mario Karpuj, rabino de la Comunidad judía Bet-El Madrid reflexiona sobre la parashá Shemot y sus implicaciones para los jóvenes soldados de la Tzal al regresar a casa.    Torá para Este Momento Rabino Doron Rubin Kehillat Adat Shalom Emanuel Comunidad Masorti en Rejovot «Saca a Mi pueblo los hijos de Israel de Egipto» Este…
Leer más

Parashá Vaiejí

Parasha de la semana con el Rabino Mario Karpuj, esta semana la parashá  Vaiejí marca el final de la lectura del libro de Bereshit, comenzamos el libro con el caos y lo acabamos con bendiciones. Un llamado a esperar tiempos mejores en momentos de oscuridad. 

Parashá Vaigash: No os peleéis por el camino

El rabino Mario Karpuj comenta la parashá semanal y sus implicaciones para el momento en el que nos encontramos. Torá para Este Momento Rabina Diana Villa, Profesora de talmud y halajá, miembro de la Comisión de Halajá de la Asamblea Rabínica de Israel y experta en el área de agunot Al comienzo de la parashá…
Leer más

Parashá Miketz: Seguir soñando

Parashá de la semana con el Rab. Mario Karpuj de Bet-El Madrid. #judaismo #parashádelasemana #israel #judaismoenespaña #sefarad #masortí #espiritualidad   Torá para Este Momento Rabino Yehiel Grenimann Activista social y escritor 14 Diciembre 2023 / 2 Tevet 5784 Es tarde, muy tarde. Una época de derramamiento de sangre, una época de angustia existencial y de…
Leer más

Parashat Vaishlaj: Momentos

Parashá de la semana con el Rabino Mario Karpuj Otras voces Torá para Este Momento Rabina Irina Gritsevskaya Directora de Midreshet Schechter Estamos atravesando un período lleno de dolor y ansiedad. Estos días me pregunto qué significa ser judío. Lea, nuestra matriarca, es la esposa no amada. Sus deseos están ocultos en los nombres que…
Leer más

La parashat de la semana con el Rab. Mario Karpuj: Vaietzé

  Torá para Este Momento Rabino David Paran Esta mañana me estaba preparando para un bris. El bebé nació prematuramente debido a un parto inducido por estrés el 7 de octubre. El bris fue pospuesto. En lugar de eso, había programado asistir al funeral de un soldado caído, la sexta víctima de esta guerra en…
Leer más

Parashat Toldot: Un vínculo inquebrantable con Israel

Este es Nuestro Dios, “Ein Od”, “No hay nada más”. Rezamos estas palabras en la oración “Aleinu” en la que declaramos nuestra lealtad a “Ein Od”. “Efes Zulato – No hay nada sino.” Somos parte del Único y Santo, y como parte de Dios, siempre debemos promover la Verdad y reparar el mundo a través…
Leer más

Israel: El lugar donde todo comenzó y aún continúa

“Y el Eterno dijo a Abram: ve, ve…” Así comienza una de nuestras historias fundacionales. ¿A dónde ir? ¿A qué lugar? ¿A qué tierra? En esa primera revelación, Dios le pide a Abraham que renuncie a todo lo que conocía: a su hogar, su patria y su familia. Deja de aferrarte al pasado y avanza…
Leer más

Una parashá con mucho de actualidad

Todos los que me conocen saben que siempre he sido una persona pacífica y pro paz. Durante años he participado en proyectos y grupos interreligiosos, incluso con clérigos palestinos. Creo en el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a una vida en libertad y espero que eso suceda algún día, incluso aunque hoy…
Leer más

Apégate a la vida, incluso ahora

La muerte abunda aquí en el sur, abunda en todo el país, pero el sur de Israel es pequeño y la gente se conoce. Pequeño, incluso en Israel que ya es pequeño. Creo que no hay casa en mi comunidad que no cumpla como mínimo con dos de estos parámetros: ¿Conoces a alguien que fue…
Leer más

Sheminí Atzeret: ¿una festividad separada por derecho propio?

Sheminí Atzeret es un día peculiar en el calendario judío. Se describe como el octavo día y, por lo tanto, parte de Sucot, pero también tiene su propio nombre, Atzeret. ¿Es o no es una festividad separada por derecho propio? Parece ser ambas cosas. ¿Cómo debemos entender esto? Como sabéis, Sucot era una de las…
Leer más

¿Cuál es el verdadero sentido de Sucot?

La Torá describe la mitzvá de los arba minim (cuatro especies) que se utilizan en Sucot en el libro del Levítico 23:40: “En el primer día tomarás los productos de los árboles hadar, ramas de palma, ramas de árboles frondosos y sauces del arroyo, y te regocijarás ante el Señor tu Dios durante siete días”.…
Leer más

Se acerca el final de la Torá

Esta semana leemos Parashat Haazinu. Durante 31 capítulos, Moshé ha intentado de distintas maneras de instruir al pueblo, que entrará a la tierra sin su liderazgo y su presencia física, para que se comprometan a crear una sociedad que sea fiel al pacto que forjaron a los pies del Monte Sinaí. Cuando prácticamente ha agotado…
Leer más

Comenzamos un nuevo año aprendiendo sobre nuestro pasado

Qué se debe hacer cuando hay una disputa sobre un asunto legal y ceremonial? En el Tratado Rosh Hashaná de la Mishná leemos acerca de una disputa entre los Sabios sobre el momento de Rosh Jodesh del mes de Tishrei. ¿Cuándo comenzará el nuevo año? La decisión se toma sobre la base de testimonios sobre…
Leer más

Parashá Nitzvaim y Vaielej: Cada vez más cerca de la tierra prometida

Dicen que los líderes de hoy no son los líderes de antes, pero estoy seguro de que se pensaba que los líderes de tiempos pasados no estaban a la altura de los líderes que los precedieron. Pero el público de hoy tampoco es el público de otrora. Hemos perdido parte de la perspectiva necesaria para…
Leer más

Parashat Ki Tavo: Primicias y algo más

Parashat Ki Tavo (Dvarim  –  26:1 – 29:8 ) «Guarda silencio y escucha, Israel: este día eres Pueblo, para Ad’ tu D’s». La mitzvá de las primicias, que ya fue enunciada en Shemot 23 y 34, es la primera de las seis mitzvot que contiene esta parashá. Nos adentramos en una parashá de las más…
Leer más

Reglas para la vida: Ki Tetzé

Ki Tetzé (Deuteronomio 21:10-25:19) La parashá de esta semana tiene muchas reglas y mitzvot. De las 613 que hay, Parashat Ki Tetzé tiene 74. Sobre todo, son reglas y mitzvot sociales.En el judaísmo, se reconoce que hay muchas reglas estrictas.Moisés da reglas específicas sobre las relaciones familiares y sobre todo del hijo primogénito. Moisés dijo,…
Leer más