Autor: Anna V.

Reglas para la vida: Ki Tetzé

Ki Tetzé (Deuteronomio 21:10-25:19) La parashá de esta semana tiene muchas reglas y mitzvot. De las 613 que hay, Parashat Ki Tetzé tiene 74. Sobre todo, son reglas y mitzvot sociales.En el judaísmo, se reconoce que hay muchas reglas estrictas.Moisés da reglas específicas sobre las relaciones familiares y sobre todo del hijo primogénito. Moisés dijo,…
Leer más

Parashat Shoftim: Comprometerse

«Comprométete de todo corazón con Ad’, tu Dios». Ésta es la parasha de los jueces ecuánimes, los juicios justos, la proporcionalidad en la pena impuesta y el rechazo al asesinato, la premeditación y las acusaciones por parte de un solo testigo. A veces es fácil caer en la crítica al Señor, en si es justo…
Leer más

Parashat Re’eh: Ver, empatizar y pactar

Parashat Re’eh (Deuteronomio 11:26-16:17)  La palabra «re’eh» en hebreo tiene tres significados: Ver, empatizar y pactar. Sin embargo en el contexto de esta parashá, cuando Avrahám y Sara han sido elegidos, «re’eh» fue en el contexto del pacto y D-S fue el re’eh. También se puede decir que Dios es testigo de eso.  La parashá…
Leer más

Parashat Ekev

Parashat Ekev  (Dvarim  –  7:12 – 11:25 ) «No por tu mérito, Ad’ tu D’s, te da a ti la tierra buena, para poseerla; ya que pueblo duro de cerviz eres tú». Continua Moshe con su discurso con el que recuerda al Pueblo de Israel sus vicisitudes durante 40 años de vagar en el desierto,…
Leer más

Parashat Vaetjanán: La búsqueda eterna

Moshé pide suplicando a D-s para dejarle entrar a la Tierra de Israel con el Pueblo, pero D-s otra vez niega su solicitud. Moshé ordena a los Hijos de Israel tener cuidado y cumplir con las leyes dadas por D-s para que sean aptos para recibir la Tierra que le han prometido. Zonas específicas de…
Leer más

Parashat Dvarim: Recordar

  «…Y ocurrió que en el año 40, en el undécimo mes, en el día uno del mes, que habló Moshe a los hijos de Israel…»   Nos explica el rabino Edery en su introducción al quinto libro de la Torá, el último, que a Sefer Dvarim también se le conoce como Mishne Torá: repetición…
Leer más

Parashat Matot-Masei: La importancia de cumplir con las promesas.

Parashat Matot-Masei ¿Qué significa la parashá de esta semana? Matot-Masei comienza con leyes sobre juramentos y nos recuerda la historia de la Guerra de los israelitas contra los madianitas, una tribu descendiente de Abraham proviniendo de lo que hoy en día está cerca de Aqaba en Jordania. Dios manda a los israelitas destruir la alabanza…
Leer más

Parashat Pinjas: Sacerdocio Perpetuo

Parashat Pinjas, Bamidbar 25:10 – 30:1 «Pinjas (…) ha hecho retroceder Mi furor de sobre los hijos de Israel (…) y no exterminé a los hijos de Israel por Mi celo». Si recordamos de la parasha anterior, Pinjas decide lancear a Zirim y a la mujer medianita, para aplacar el furor de Ad’. Como respuesta…
Leer más

Parashat Jukat-Balak:Doble enseñanza

Parashat Jukat-Balak  –  Bamidbar 19 – 25:9 Doble parashá para una doble enseñanza: lo inevitable de la bendición y protección al Pueblo de Israel, por un lado, y el peligro de querer ponerse uno mismo a la altura de aquéllos que nos lideran, con argumentos falaces. Es sorprendente cómo, por más que fuera presionado para…
Leer más

Parashat Koraj: La última palabra

Nacer dentro de la tribu de Levi, hablando espiritualmente, es como haber nacido dentro de la realeza. Koraj era de una familia tan influencial que su fecha de nacimiento está grabada en la Torá. Viniendo de una familia con tanta influencia, Koraj lideró una rebelión contra Moisés por su posición como Sumo Sacerdote, la Keuná,…
Leer más

Parashat Shelaj-Leja: Confiar

Parashat Shelaj-Leja  (Bamidbar 13:1 – 15:41) «Pues todos los hombres, los que vieron Mi Gloria y Mis portentos  -que hice en Egipto y en el desierto- y Me sometieron a prueba, ¡ya diez veces! Y no obedecieron Mi palabra, no verán la tierra que Yo he prometido a sus patriarcas (…)» Doce espías son enviados…
Leer más

Parashat Beha’aloteja: A pesar de todo

En esta parashá se nos relata cómo Moshe intercede por su pueblo en varias ocasiones, ante Ad’, siguiendo su estilo directo y en algunos momentos casi como cayendo en reproche. Las Escrituras describen el «peso espiritual» con el que carga Moshe casi sin descanso. Hay varias instancias que nos van adelantando retazos de lo que…
Leer más

Parashat Nasó: Fidelidad ante todo

En esta parashá, los levitas entre 30 y 50 años se transportaban el Tabernáculo, Dios enseña a Moshe las leyes de una esposa que supuestamente ha sido infiel a su marido, la Sotá. Ser infiel es una de las jataim, o pecados más graves en el judaísmo y hace que uno sea impuro. Cuando se…
Leer más

Celebrando Shavuot

Celebrando Shavuot, 6 de Sivan (25, jueves noche) «Adonde vayas, iré, donde sea que te alojes, alojaré, Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios».» Megilat Rut (2o día de Shavuot) Finalizamos por fin la cuenta del Omer y nos toca celebrar uno de los tres festivales de peregrinación: Jag HaBikurim o…
Leer más

Parashat Bamidbar: Todos contamos

Habló Adonai a Moshé diciendo: «Censad toda la congregación de los hijos de Israel, según sus clanes y sus casas, con enumeración de nombres…» (Bamidbar 1, 2).En esta parashá Bamidbar, leemos que D’s ordena a Moshé este censo, de todo varón de más de 20 años, «cabeza por cabeza».  Poco después, una vez conocidos los…
Leer más

World Wide Wrap – Todos usamos tefilin

Cada año organizamos en Madrid, la edición del World Wide Warp. En este evento, aprendemos sobre los tefilin. Todo sobre ellos. Si tienes tefilin, ven       Si no sabes como ponertelos, ven          Si no tienes, ven. Juntos vamos a aprender, practicar y vivir el día envueltos en tefila.

Curso de Cocina judía del mundo

Comenzamos en febrero las clases prácticas de cocina judía del mundo. Platos que recuerdan la tradición de nuestros antepasados y que aprenderemos a preparar junto a miembros de la Kehila. Nueve encuentros para cocinar y degustar juntos. Las plazas son limitadas.  Coste: 75 € por persona   inscribete escribiendo a: administracion@bet-el.org

Inauguración del Cementerio Judío – Emuna – Bet-El

El próximo domingo 20 de enero a las 12:30 hs se realizará la inauguración y consagración del nuevo Cementerio Judio de la Comunidad Judía Masorti Bet-El. El acto se realizará en el propio cementerio, C/Subida al convento 22, 28751 – La Cabrera. Esperamos contar con la presencia numerosa de toda la comunidad para este momento histórico para…
Leer más

¡Las actividades de este año!

ACTIVIDADES 2018 – 2019 Tenemos un año cargado de alternativas para toda la familia. Contacta con administración si estás interesado en participar de ellas.  Clase de TORA Martes 21:00 a 22:15 hs Mario Stofenmacher Clase de Halaja  Miercoles 20:00 a 21:00 hs Israel BenEliezer Introducción al judaísmo Martes 19:45 a 20:00 hs Mario Stofenmacher LAMED…
Leer más

Rosh HaShana y Yom Kipur en Bet-El

Como todos los años, los invitamos a participar en los servicios religiosos de Rosh Hashana y Yom Kippur que se realizarán en nuestra sede. Para asistir es necesario que reserven sus lugares -si no lo han hecho ya- a través del siguiente formulario: Iamim Noraim 2018/5779 Formulario de Reserva En el apartado «Observaciones» deberán detallar los nombres y…
Leer más

Descarga tu Hagadá para el Seder de Pesaj

El proximo viernes 30 de Marzo – Seder de Pesaj en Bet-El Descarga la Hagada de Pesaj en Hebreo y Castellano

LAMED – Noche de estudio en Javruta

  27 de Marzo a las 19:45hs  לא בשמים היא No está en el cielo Junto a Angy Cohen estudiaremos un pasaje de Talmud y reflexionaremos juntos sobre halaja e interpretación justo en la semana que da comienzo a Pesaj.   Angy Cohen recibió su doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad…
Leer más